Según el ministerio del interior el pasado año en nuestro país se produjo una media de 2500 robos diarios. Un 90% de los hurtos se realizan mediante bandas poco organizadas y mediante cerraduras forzadas y de manera impulsiva. Esto quiere decir que normalmente las casas no cuentan con una seguridad adecuada. Los robos no solo se enfocan a viviendas unifamiliares, sino también a Locales, aunque en menor medida, ya que suelen estar mucho mejor preparados.
Los robos en nuestro país son una realidad con la que convivimos día a día. Sin embargo, según las estadísticas, España es uno de los más seguros de la UE. En realidad, nuestros pueblos y ciudades no se caracterizan por tener una elevada incidencia de este tipo de delitos. Pero eso no significa que podamos bajar la guardia.
¿Cuáles son los robos más comunes?
Estadísticamente las viviendas unifamiliares son las más atacadas con un promedio del 70%. Estos hurtos se realizan a plena luz del día y con bandas poco organizadas.
Las cifras están ahí: un promedio de casi 200 hurtos y robos anuales por cada 10.000 habitantes.
- ± 700.000 robos sin efracción (hurtos)
- ± 125.000 robos en domicilios
- ± 78.000 robos con violencia (asaltos)
¿En qué periodos suelen robar más a menudo?
Siempre que nos vamos de vacaciones, o de fin de semana, dejamos el hogar con cierto miedo a llevarnos una sorpresa a la vuelta. Tras un estudio 2 de cada 3 personas afirmaban no sentirse seguras en sus propias casas ya fuese estando en ellas o dejándolas solas.
Por lo general, todos creemos que en España se producen muchos más robos, de noche que a plena luz del día. Sin embargo, esto no se ajusta a la realidad. No se puede establecer una cifra precisa, pero según las estadísticas se demuestra que se suelen realizar más robos a la luz del día.
¿Cómo se puede evitar que te roben en casa?
En muchas ocasiones no podemos evitar que los ladrones entren en casa, pero lo que si podemos hacer es ponérselo un poco difícil. Si un ladrón ve una cerradura difícil de forzar o cámaras de seguridad seguramente se lo piense dos veces antes de entrar a robar. Algunos consejos son:
- Contrata una alarma de seguridad.
- Elige una buena puerta, a ser posible blindada.
- Siempre acompaña la puerta con un buen sistema de seguridad.
- Cierra las ventanas.
- Nunca escondas la llave debajo del felpudo.
A pesar de las precauciones que tomemos para evitarlo muchas veces es imposible, ya que pueden engañarte de muchos otros modos.
¡Cuidado con el home-jacking! En los últimos años se ha extendido esta modalidad de hurto.
¿Qué es el Home-jacking?
Esta modalidad de hurto podría resultar un método de robo muy peligroso. En este tipo de robo los ladrones actúan de forma profesional y buscan algo más que sustraer objetos de mayor o menor valor. El objetivo de los ladrones es conseguir introducirse en la vivienda empleando algún sistema engañoso (haciéndose pasar por un comercial, repartidor, policía o vecino, para obtener más información), ¡cuando los propietarios de la vivienda se encuentran en su interior! A continuación, les amenazan para obtener las llaves del vehículo o vehículos (coche, moto, etc.), lo que les permitirá salir tranquilamente de la vivienda a bordo del vehículo familiar.
Pero este tipo de ladrones no solo se limitan al robo de vehículos. También hacen el robo de identidad haciéndose con las claves de las cuentas bancarias, tarjetas de crédito, ordenadores personales, teléfonos móviles, etc. Y todo ello, por supuesto, sin contar el peligro real que supone para su integridad física la presencia de personas en el interior de la vivienda.
Con todo esto se quiere decir que muchas veces no se puede evitar que entren en casa y te roben cosas de valor tanto económico como sentimental. Además de ser precavidos y tomar ciertas medidas es importante asegurar bien tu vivienda con una cerradura moderna y un buen sistema de seguridad. ¡NO SE LO PONGAS FÁCIL!
Contacta con Cerrajeros de Sevilla 24h y actualiza tu vieja cerradura.
Leave A Comment